POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
En TELECOMUNICACIONES INTEGRALES AVANZADAS SAS – TIAV SAS entendemos la
importancia de la privacidad y la protección de los datos personales de nuestros usuarios,
clientes y colaboradores. Por ello, hemos desarrollado esta política de protección de datos
personales, en cumplimiento con la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013 de la República
de Colombia.
Nuestro compromiso es garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la
información personal que nos confían. Esta política se aplica a todos los datos personales que
recolectamos, almacenamos, usamos y tratamos en el curso de nuestras actividades
comerciales y operativas.
Cuando hablamos de datos personales, nos referimos a cualquier información que pueda
identificar a una persona natural. Esto puede incluir nombres, números de identificación, datos
de contacto, entre otros. Como responsables del tratamiento de estos datos, asumimos la
responsabilidad de su manejo adecuado y seguro.
Nos regimos por principios fundamentales en el tratamiento de datos personales. Estos
incluyen la legalidad, finalidad, libertad, veracidad, transparencia, acceso restringido, seguridad y
confidencialidad. Cada uno de estos principios guía nuestras acciones para asegurar que sus
datos estén protegidos en todo momento.
En TELECOMUNICACIONES INTEGRALES AVANZADAS SAS – TIAV SAS los titulares de la
información tienen los siguientes derechos:
a) Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente a los responsables y encargados
del tratamiento. Este derecho se podrá ejercer, entre otros frente a datos parciales, inexactos,
incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo tratamiento esté
expresamente prohibido o no haya sido autorizado, en los términos de la Ley 1581 de 2012 (o
en su defecto con las normas que la reglamenten, adicionen, ejecuten, complementen,
modifiquen, supriman o deroguen).
b) Solicitar prueba de la autorización otorgada al responsable del tratamiento, salvo cuando
expresamente se exceptúa como requisito para el tratamiento, de conformidad con lo previsto
en el artículo 10 de la Ley 1581 de 2012 (o en su defecto con las normas que la reglamenten,
adicionen, ejecuten, complementen, modifiquen, supriman o deroguen) o cuando se haya
presentado la continuidad del tratamiento acorde con el artículo 10 numeral 4° del Decreto 1377
de 2013.
c) Ser informado por el responsable o el encargado del tratamiento, previa solicitud, respecto
del uso que les ha dado a sus datos personales.
d) Presentar ante la autoridad de protección de datos personales de Colombia, las quejas por
infracciones a lo dispuesto en la Ley 1581 de 2012 (o en su defecto con las normas que la
reglamenten, adicionen, ejecuten, complementen, modifiquen, supriman o deroguen).
e) Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el tratamiento no se
respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales. La revocatoria y/o
supresión procederá cuando la Autoridad de Protección de Datos Personales de Colombia haya
determinado que en el Tratamiento el responsable o Encargado han incurrido en conductas
contrarias a la Ley 1581 de 2012 (o en su defecto con las normas que la reglamenten,
adicionen, ejecuten, complementen, modifiquen, supriman o deroguen) y/o a la Constitución.
La solicitud de supresión de la información y la revocatoria de la autorización no procederán
cuando el Titular tenga un deber legal o contractual de permanecer en la base de datos o el
responsable tenga el deber legal o contractual de continuar con el tratamiento.
f) Acceder en forma gratuita a los datos personales que hayan sido objeto de tratamiento. El
titular puede consultar de forma gratuita sus datos personales: (i) al menos una vez cada mes
calendario, y (ii) cada vez que existan modificaciones sustanciales de las directrices de
tratamiento de la información que lo motiven a hacer nuevas consultas.
Para ejercer estos derechos, hemos establecido canales de comunicación directos. Puede
contactarnos a través de:
● Página web www.crucemos.co
● Correo electrónico juridica@tiav.co,
● Líneas telefónicas (+57) 1800 091 0792 o (+57) 3334004042
La seguridad de su información es nuestra prioridad. Implementamos medidas técnicas,
humanas y administrativas para proteger sus datos contra accesos no autorizados, pérdida o
alteración. Estas medidas son constantemente revisadas y actualizadas para mantener el más
alto nivel de protección.
Los datos personales son recolectados, almacenados, organizados, usados, circulados,
transmitidos, transferidos, actualizados, rectificados, suprimidos, eliminados y en general
gestionados de acuerdo y en proporción a la finalidad o finalidades que tenga cada tratamiento.
TELECOMUNICACIONES INTEGRALES AVANZADAS SAS – TIAV SAS aplicará las limitaciones
legales al tratamiento de datos sensibles, por lo cual se asegurará que:
a) El Titular haya dado su autorización explícita a dicho tratamiento, salvo en los casos que por
ley no sea requerido el otorgamiento de dicha autorización.
b) El Tratamiento sea necesario para salvaguardar el interés vital del titular y este se encuentre
física o jurídicamente incapacitado. En estos eventos, los representantes legales deberán
otorgar su autorización.
c) El Tratamiento se refiere a datos que sean necesarios para el reconocimiento, ejercicio o
defensa de un derecho en un proceso judicial.
d) El Tratamiento tenga una finalidad histórica, estadística o científica. En este evento se
adoptarán las medidas conducentes a la supresión de identidad de los titulares.
El tratamiento de datos personales de niños, niñas y/o adolescentes que no sean de naturaleza
pública cumplirá con los siguientes parámetros y requisitos en su tratamiento:
a) Que responda y respete el interés superior de los niños, niñas y adolescentes.
b) Que se asegure el respeto de sus derechos fundamentales.
c) Valoración de la opinión del menor cuando este cuente con la madurez, autonomía y
capacidad para entender el asunto.
Cumplidos los anteriores requisitos, se solicitará autorización para el tratamiento de datos al
representante legal del niño, niña o adolescente.
Las bases de datos que TELECOMUNICACIONES INTEGRALES AVANZADAS SAS – TIAV SAS ha
reportado al Registro Nacional de Bases de Datos (RNBD) mantendrán su vigencia en función
de diferentes factores. Primordialmente, estas permanecerán activas mientras se mantenga la
finalidad para la cual fueron creadas y se requiera el tratamiento de los datos almacenados. No
obstante, también se tendrán en cuenta los plazos que puedan establecer disposiciones
legales, acuerdos contractuales o pronunciamientos jurisprudenciales aplicables a cada caso.
En última instancia, estas bases de datos se considerarán vigentes hasta el momento en que
TELECOMUNICACIONES INTEGRALES AVANZADAS SAS – TIAV SAS cese sus operaciones o se
disuelva como entidad. De estos criterios, se aplicará el que resulte en un periodo más extenso,
garantizando así la disponibilidad de la información mientras sea necesaria y pertinente.
TELECOMUNICACIONES INTEGRALES AVANZADAS SAS – TIAV SAS podrá modificar en
cualquier momento la Política de Tratamiento de Datos Personales. Cualquier cambio
sustancial en la Política será comunicado antes de su implementación a través de la página
web de la Empresa y de los canales internos establecidos.